- cabalgar
- (Del bajo lat. caballicare.)► verbo intransitivo/ transitivo1 EQUITACIÓN Montar, andar o pasear a caballo:■ cabalgó hasta el riachuelo y allí descansó un rato.SE CONJUGA COMO pagar2 Estar encima de una cosa en posición parecida a la de un jinete:■ las gafas cabalgaban sobre su nariz.3 EQUITACIÓN Andar el caballo cruzando una pata sobre otra.4 ZOOLOGÍA Cubrir el caballo u otro animal a la hembra.
* * *
cabalgar1 (del lat. vg. «caballicāre»)1 («a»: ‘a lomos, a espaldas, a mujeriegas’; «en, sobre») intr. Estar o caminar sobre una *caballería. ≃ Estar [o ir] a lomo[s] de.2 Estar en forma semejante sobre cualquier cosa: ‘Las gafas cabalgan sobre su nariz. Había un hombre cabalgando sobre la tapia’. ⊚ También, en sentido figurado: ‘Cabalgando sobre una ilusión’.3 *Montar[se] a caballo.4 Cruzar el caballo una pata sobre otra al andar.5 tr. *Cubrir el caballo u otro animal a la ↘hembra.6 Poner una cosa sobre otra.V. «pie de cabalgar».————————cabalgar2 (de «cabalgar1»; ant.) m. *Guarniciones del caballo.* * *
cabalgar2. m. ant. Conjunto de los arreos y arneses para andar a caballo.————————cabalgar1. (Del lat. caballicāre). intr. Subir o montar a caballo. U. t. c. tr. || 2. Andar o pasear a caballo. || 3. Dicho de una cosa: Ir sobre otra. || 4. Equit. Dicho de un caballo: Mover los remos cruzando el uno sobre el otro. || 5. tr. Dicho de un caballo o de otro animal: Cubrir a la hembra. || 6. Poner una cosa sobre otra. □ V. pie de \cabalgar.* * *
► intransitivo Subir o montar a caballo.► Andar o pasear a caballo.► Mover el caballo los remos, cruzando el uno sobre el otro.► transitivo Cubrir el caballo u otro animal [a su hembra].CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.